
“Participación política de las jóvenes del campo y la ciudad para el fortalecimiento de la democracia regional y local”
La Red Interquorum es un espacio de formación de líderes, que busca reunir a los y las jóvenes de diversos regiones del país y otros países latinoamericanos para que analicen, propongan y consideren en sus agendas acciones que contribuyan al desarrollo de nuestras comunidades y para el fortalecimiento de la democracia, a través de nuestro involucramiento y participación en diversos espacios.
Ante ello y para este año, se realizó el VII Interquorum Nacional de Mujeres cuya sede fue Huancayo, específicamente en el distrito de Paccha, ubicado a 3258 msnm y a aproximadamente a 30 minutos desde el centro de Huancayo.Este evento se realizó del 18 al 22 de Mayo del presente y gracias a IPC - Participa, Heifer International, la Fundación Friedrich Ebert, INMIGRA (Instituto de Migración y Desarrollo en la Región Andina), MINAM, INPPARES, Proetica y la Red Interquorum Junin y con el apoyo de las alianzas estratégicas de la Red Interquorum Junín con diferentes instituciones. Contando con la participación de jóvenes procedentes de diversas partes del Perú y de los países hermanos de Ecuador, Bolivia y Argentina.Las ponencias estuvieron a cargo de los representantes de la Fundacion Friedich Ebert (Raúl Tecco), Chirapaq, INMIGRA (Liz Figueroa), Heifer –Perú (Katia Melgarejo), Proética (Magaly Ávila), IDEA Internacional (Victoria Juárez), INPPARES (Roger Zevallos), Iknow Politics (Rossana Andia), y del MINAM (Iván Ayme); abordando respectivamente diversos temas como: Liderazgo y participación política, Liderazgo e interculturalidad, Juventud, migración y empleo; Soberanía alimentaria, Corrupción, Igualdad de oportunidades en política, Género, salud sexual y reproductiva, Participación política de la mujer y Juventud y ciudadanía ambiental.Como parte de la programación también se tuvo una noche de integración mediante una ginkana y una Noche Cultural

No hay comentarios.:
Publicar un comentario